Mostrando entradas con la etiqueta Letras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Letras. Mostrar todas las entradas

viernes, mayo 15, 2009

Rebelión en la granja

---------------------
Poema: Porcinada
2009, Interviú
Joaquín Sabina

México en cuarentena y mascarilla
por culpa de una gripe mal curada
que amenaza mutar asilvestrada
como una fiebre alta y amarilla.

Del federal distrito, cual ladilla,
viaja el virus a Londres y a Granada,
a Hong Kong, a Chicago, todo es nada
cuando el sueño amanece pesadilla.

Por más que hayan saltado las alarmas,
los médicos no saben con qué armas
contener esta bíblica amargura.

La culpa no es del pobre animalito
que produce un jamón tan exquisito
sino del hombre, que no tiene cura.

---------------------


Napoleon pig, del ilustrador Faxtar


Los Siete Mandamientos del Animalismo

1. TODO LO QUE CAMINA SOBRE DOS PIES ES UN ENEMIGO.

2. TODO LO QUE CAMINA SOBRE CUATRO PATAS, O TENGA ALAS, ES UN AMIGO.

3. NINGÚN ANIMAL USARÁ ROPA.

4. NINGÚN ANIMAL DORMIRÁ EN UNA CAMA.

5. NINGÚN ANIMAL BEBERÁ ALCOHOL.

6. NINGÚN ANIMAL MATARÁ A OTRO ANIMAL.

7. TODOS LOS ANIMALES SON IGUALES.

... que al final de la historia quedan reducidos a uno:

TODOS LOS ANIMALES SON IGUALES, PERO ALGUNOS ANIMALES SON MÁS IGUALES QUE OTROS.


Sinopsis de Rebelión en la granja en la contraportada de la edición publicada por Destino el año 2008:

"Los animales de la granja de los Jones se sublevan contra sus dueños humanos y los vencen. Pero la rebelión fracasará al surgir entre ellos rivalidades y envidias, y al aliarse algunos con los amos que derrocaron, traicionando su propia identidad y los intereses de su clase. Aunque Rebelión en la granja fue concebida como una despiadada sátira del estalinismo, el carácter universal de su mensaje hace de este libro un extraordinario análisis de la corrupción que engendra el poder, una furibunda diatriba contra el totalitarismo de cualquier especie y un lúcido examen de las manipulaciones que sufre la verdad histórica en los momentos de transformación política. Crónica de una revolución traicionada, de la gradual tergiversación de un ideal, de cómo esterilizar años de lucha y sacrificio, Rebelión en la Granja es un examen de conciencia y una inflamación requisitoria que encuentra bellísima expresión literaria en la novela de un hombre que hizo del compromiso y de la denuncia de la injusticia la norma de su existencia."


George Orwell

Escritor británico, nació el día 25 de junio de 1903 en Motihari, India, y cursó estudios en el Eton College de Inglaterra. Prestó sus servicios en la Policía Imperial India destinado en Birmania, (1922-1927) Enfermo y luchando por abrirse camino como escritor, sufrió durante varios años la pobreza, primero en París y más tarde en Londres. Fruto de esta situación es su primer libro "Sin blanca en París y Londres" (1933), donde narra las difíciles y sórdidas condiciones de vida de las gentes sin hogar. "Días en Birmania" (1934), es una critica inmisericorde contra el imperialismo, y en cierta medida, una obra autobiográfica. Su siguiente obra, "La hija del Reverendo" (1935), es la historia de una solterona que encuentra su sitio viviendo entre los campesinos. En 1936 fue uno de los voluntarios que lucharon en el ejército republicano durante la Guerra Civil española (1936-1939).

George Orwell describe su experiencia bélica en "Homenaje a Cataluña" (1938), uno de los relatos más conmovedores escritos sobre esta guerra. "El camino a Wigan Pier" (1937), escrita en esta misma época, es una crónica sobre la vida de los mineros sin trabajo en el norte de Inglaterra.

Sus obras más trascendentes son la fábula de carácter alegórico "Rebelión en la granja" (1945) y la novela satírica "1984" (1949). Esta última ofrece una descripción aterradora de la vida bajo la vigilancia constante del "Gran Hermano".

Otros escritos son, la novela "Que vuele la aspidistra" (1936) y "Disparando al elefante y otros ensayos" (1950) y "Así fueron las alegrías" (1953) En 1968 se publicaron en cuatro volúmenes sus "Ensayos Completos: Periodismo y Cartas".

George Orwell murió de tuberculosis en enero de 1950.


Y más portadas:






y otro Napoleón


abre [+...]

sábado, noviembre 29, 2008

10 años sin Gloria (dedicado a Helenius)

Hace un par de días fue el décimo aniversario de su muerte.
Perra madrileña, a unos días para que vengas, te lo dedico con cariño y loco amor.
salud!




Gloria Fuertes (Madrid, 28 de julio de 1917 - ídem, 27 de noviembre de 1998), poeta (no le gustaba poetisa) española.

copypaste: Wikipedia
'Gloria Fuertes, aquella chica que paseaba en bicicleta por las calles de Madrid con falda-pantalón y corbata; una de las primeras voces de la poesía femenina de la posguerra; la mujer de las dos caras que armonizaba su amor por los niños - enredándoles con sus rimas, adivinanzas y juegos de palabras disparatados - con su amor por la vida y la paz, - denunciando la injusticia social, el desamor, el dolor y la opresión pero, todo ello, con su humor peculiar - continuó escribiendo y colaborando en programas infantiles televisivos consagrada ya como la poetisa de los niños.

Asistió al Instituto de Educación Profesional de la Mujer, pero sus aficiones eran muy diferentes a las propias de las mujeres de su época. Su interés por las letras comenzó a la temprana edad de cinco años, cuando ya escribía y dibujaba sus propios cuentos.
Empezó a escribir versos a los catorce años, a los quince los leía en Radio España de Madrid y a los diecisiete dio forma a su primer libro de poemas, Isla ignorada, que sería publicado en 1950. Se ha especulado sobre su homosexualidad, que aparecería sutilmente declarada en poemas como Lo que me enerva, Me siento abierta a todo, A Jenny, etc...

Aunque ella siempre se definió como "autodidacta y poéticamente desescolarizada", su nombre ha quedado ligado a dos movimientos literarios: la generación del 50 y el Postismo, grupo literario de posguerra al que se unió a finales de los 40 y del que formaban parte Carlos Edmundo de Ory, Eduardo Chicharro y Silvano Sernesi, y en el que también colaboraron Ángel Crespo y Francisco Nieva.
Del Postismo quedó para siempre en Gloria Fuertes una actitud poética desmitificadora por vía del humor; el humor en Gloria Fuertes es una forma crítica de deconstruir la realidad y descubrir la verdad de las cosas.
La Guerra Civil dejó una profunda huella en ella. El antibelicismo y la protesta contra lo absurdo de la civilización están presentes en su poesía de forma categórica. Como ella misma declaró, "sin la tragedia de la guerra quizá nunca hubiera escrito poesía".

Como secuela de su experiencia bélica, la obra de Gloria Fuertes se caracteriza por la ironía con la que trata cuestiones tan universales como el amor, el dolor, la muerte o la soledad. Todo ello aderezado con curiosas metáforas y juegos lingüísticos llenos de encanto, frescura y sencillez, que dotan a sus poemas de una gran musicalidad y cadencia cercana al lenguaje oral.
Entre 1940 y 1953 comenzó a colaborar en revistas infantiles, Pelayos, Chicos, chicas y chiquitito, Maravillas y el suplemento infantil del diario Arriba, para el que publicó las historietas de Coletas y Pelines, una niña de nueve años y un niño de seis respectivamente, que alcanzaron una gran popularidad entre los lectores infantiles.

Paralelamente a su dedicación a la literatura infantil en las revistas, obras teatrales y poemas escenificados, fundó en 1947, junto con María Dolores de Pueblos y Adelaida Lasantas el grupo “Versos con faldas” que organizaba recitales y lecturas de poesía por bares y cafés madrileños, colaboraba en revistas para adultos como Rumbos, Poesía Española y El pájaro de paja y creó y dirigió la revista poética Arquero entre 1950-1954, junto a Antonio Gala, Julio Mariscal y Rafael Mir.

De 1955 a 1960 estudió Biblioteconomía e inglés en el Internacional Institute. En 1961 obtuvo la beca Fullbright en Estados Unidos para impartir clases de Literatura española en la Universidad de Bucknell, además de recibir en 1972 la Beca de la Fundación Juan March de Literatura Infantil.
A mediados de los años 70 colabora activamente en diversos programas infantiles de TVE, siendo Un globo, dos globos, tres globos y La cometa blanca los que la convierten definitivamente en la poeta de los niños. Recibiendo en cinco ocasiones el Aro de Plata de este medio informativo. A partir de estos años la actividad de Gloria Fuertes es imparable: lecturas, recitales, homenajes... siempre cerca de los niños; publicando continuamente, tanto poesía infantil como de adultos.

Fallece el 27 de noviembre de 1998, víctima de un cáncer de pulmón, en Madrid.'



MIRADME AQUÍ...

Miradme aquí,
clavada en una silla,
escribiendo una carta a las palomas.
Miradme aquí,
s que ahora podéis mirarme.
Clarividencias me rodean
y sapos hurgan en los rincones,
los amigos huyen porque yo no hago ruido
y saben que en mi piel hay un fantasma.
Me alimento de cosas que no como,
echo al correo cartas que no escribo
y dispongo de siglos venideros.
Es sobrenatural que ame las rosas.
Es peligroso el mar si no sé nada,
peligroso el amor si no sé nada.
Me preguntan los hombres con sus ojos,
las madres me preguntan con sus hijos,
los árboles me insisten con sus hojas
y el grito es torrencial
y el trueno es hilo de voz
y me coso las carnes con mi hilo de voz:
¡Si no sé nada!
.

NACÍ PARA POETA O PARA MUERTO...
Nací para poeta o para muerto,
escogí lo difícil
-supervivo de todos los naufragios-,
y sigo con mis versos,
vivita y coleando.
.
Nací para puta o payaso,
escogí lo difícil
-hacer reír a los clientes desahuciados-,
y sigo con mis trucos,
sacando una paloma del refajo.
.
Nací para nada o soldado,
y escogí lo difícil
-no ser apenas nada en el tablado-,
y sigo entre fusiles y pistolas
sin mancharme las manos.


El pájaro enjaulado

abre [+...]

domingo, septiembre 14, 2008

Subterranean Homesick Blues

Bob Dylan - Subterranean Homesick Blues



Letra y traducción

Johnny's in the basement-------------------->Johnny está en el sótano
mixing up the medicine---------------------->mezclando la medicina
I'm on the pavement------------------------->yo estoy en el piso
thinking about the government------------>pensando en el gobierno
the man in the trench coat------------------>el hombre en la trinchera
badge out, laid off----------------------------->sin credenciales, despedido
says he's got a bad cough-------------------->dice que tiene una tos mala
wants to get it paid off------------------------>quiere conseguir una paga
look out kid------------------------------------>mira al niño
it's something you did------------------------>es algo que hiciste
god knows when------------------------------->Dios sabe cuándo
but you're doing it again---------------------->pero lo estás haciendo otra vez
you better duck down the alley way-------->mejor agáchate en el callejón
looking for a new friend----------------------->en busca de un nuevo amigo
the man in the coon-skin cap---------------->el hombre en el gorro de piel
in the big pen----------------------------------->con la gran pluma
wants eleven dollar bills---------------------->quiere once dólares en billetes
you only got ten.------------------------------->tú sólo tienes diez.

Maggie comes fleet foot--------------------->Maggie viene a toda prisa
face full of black soot------------------------>con la cara llena de hollín negro
talking that the heat put--------------------->diciendo que ha puesto calor
plants in the bed but------------------------->en las plantas de la cama pero
the phone's tapped anyway----------------->él teléfono está pinchado
Maggie says that many say------------------>Maggie dice que muchos dicen
they must bust in early May---------------->que deben romperse a principios de Mayo
orders from the D.A.------------------------->órdenes del D.A.
look out kid------------------------------------>mira al niño
don't matter what you did------------------->no importa lo que hiciste
walk on your tip toes------------------------->camina de puntillas
don't try "No Doz"----------------------------->no lo intentes "No Doz"
better stay away from those---------------->mejor mantente lejos de aquellos
that carry around a fire hose--------------->que llevan alrededor una manguera de bomberos
keep a clean nose----------------------------->mantén limpia tu nariz
watch the plain clothes---------------------->mira la ropa de paisano
you don't need a weather man-------------->no necesitas un meteórologo
to know which way the wind blows.-------->para saber por dónde sopla el viento.

Get sick, get well----------------------------->Enferma, reponte
hang around a ink well---------------------->da vueltas por el tintero
ring bell, hard to tell------------------------>toca el timbre, difícil saber
if anything is going to sell------------------>si vas a vender algo
try hard, get barred------------------------->esfuérzate, eres excluido
get back, write braille----------------------->vuelve, escribe braille
get jailed, jump bail------------------------->consigue encarcelados, huye bajo fianza
join the army, if you fail-------------------->alístate en el ejército, si fallas
look out kid----------------------------------->mira al niño
you're gonna get hit------------------------->te van a golpear
but users, cheaters-------------------------->pero los usuarios, los tramposos
six-time losers-------------------------------->seis veces perdedores
hang around the theaters------------------->merodean por los teatros
girl by the whirlpool------------------------->la chica por el remolino
looking for a new fool------------------------>buscando un nuevo idiota
don't follow leaders-------------------------->no sigas a los líderes
watch the parking meters.------------------>mira los parkímetros.

Ah get born, keep warm---------------------->Consigue que nazca, mantenlo caliente
short pants, romance, learn to dance------>pantalones cortos, romance, aprenden a bailar
get dressed, get blessed----------------------->son vestidos, son benditos
try to be a success----------------------------->intenta tener un éxito
please her, please him, buy gifts------------>por favor ella, por favor él, compra regalos
don't steal, don't lift--------------------------->no robes, no disipes
twenty years of schooling-------------------->veinte años de educación
and they put you on the day shift----------->y te ponen en el turno de día
look out kid------------------------------------->mira al niño
they keep it all hid----------------------------->ellos lo mantienen todo oculto
better jump down a manhole---------------->mejor salta hacia abajo
light yourself a candle------------------------>alúmbrate con una vela
don't wear sandals----------------------------->no lleves sandalias
try to avoid the scandals--------------------->intenta evitar los escándalos
don't wanna be a bum------------------------->no quieras ser un vagabundo
you better chew gum------------------------->mejor mastica chicle
the pump don't work-------------------------->la bomba no funciona
'cause the vandals took the handles.------->porque los ladrones se llevaron las manecilas.

abre [+...]

Take a walk on the wild side

Hoy, en versiones nuelconmieces, un clasicazo como la copa un pino.

Atención a las apariciones estelares de la peñufa, cortejo Andy Warhol y entorno Velvet. Un lujazo, señora.

Walk On the Wild Side -
music video for Lou Reed's classic. Produced by DJ Fuggi.





-Y la inigualable versión de un genio local

ALBERT PLA - El lado más bestia de la vida



Letra original

Holly came from miami f.l.a.
Hitch-hiked her way across the u.s.a.

Plucked her eyebrows on the way
Shaved her leg and then he was a she
She says, hey babe, take a walk on the wild side
Said, hey honey, take a walk on the wild side

Candy came from out on the island
In the backroom she was everybodys darling

But she never lost her head
Even when she was given head
She says, hey babe, take a walk on the wild side
Said, hey babe, take a walk on the wild side
And the coloured girls go

Doo, doo, doo, doo, doo, doo, doo, doo
Doo, doo, doo, doo, doo, doo, doo, doo
Doo, doo, doo, doo, doo, doo, doo, doo
Doo, doo, doo, doo, doo, doo, doo, doo
(doo, doo, doo, doo, doo, doo, doo, doo)
(doo, doo, doo, doo, doo, doo, doo, doo)
(doo, doo, doo, doo, doo, doo, doo, doo)
(doo, doo, doo, doo, doo, doo, doo, doo)
(doo)

Little joe never once gave it away
Everybody had to pay and pay

A hustle here and a hustle there
New york city is the place where they said
Hey babe, take a walk on the wild side
I said hey joe, take a walk on the wild side

Sugar plum fairy came and hit the streets
Lookin for soul food and a place to eat

Went to the apollo
You should have seen him go go go
They said, hey sugar, take a walk on the wild side
I said, hey babe, take a walk on the wild side
All right, huh

Jackie is just speeding away
Thought she was james dean for a day

Then I guess she had to crash
Valium would have helped that dash
She said, hey babe, take a walk on the wild side
I said, hey honey, take a walk on the wild side
And the coloured girls say

Doo, doo, doo, doo, doo... etc.

abre [+...]

Nada Surf - Fruit fly

Sería el frío, sería la noche, sería la luna, pero consiguieron emocionarme más que cuando conseguí mi perrito+patatas después de 40 minutos de cola...
Se la dedico a Inmus, eje!

NADA SURF - Fruit fly






Fruit Fly lyrics



Left some food wrapped up
In a plastic bag
On the kitchen table
Way too long
I sat down to eat
Next to the bag
I was too tired
To throw it out
I saw a swarm of fruit flies
I took the bag downstairs
When i came back
They were still there
Flying jerky patterns
Like snowflakes in the air
I'm sorry you've got nowhere to go
Left straight right straight
I can't find a reason
I know i'll keep going but
I can't find a reason
Nothing looks right
Nothing smells right
And i can't land
Geometric patterns
Smearing out of control
Only have enough gas left
For the beercan to the bowl
What can you do but go on?
Oh no you make your own mistakes
I cannot bring them back to you
Oh no you make your own mistakes
I cannot measure up to you

abre [+...]

sábado, agosto 23, 2008

Hurricane - Bob Dylan

Alegrías de sábado.
Nunca supe de qué hablaba este tema (la dicción de Bobby no es como para una lección de inglés), pero siempre ha sido el favorito de mi mp3 por melodía y ritmillo. Me pone agustito, oiga.

Salud!
y a gozar, que se nos va el verano...

HURRICANE - BOB DYLAN - WITH SPANISH / ENGLISH SUBTITLES




la película que aparece en el clip es 'Huracán Carter' The Hurricane), 1999, Norman Jewison

abre [+...]

viernes, agosto 22, 2008

Fast Car

'
Así, de pronto, se me antojó escuchar ésto...

Fast Car - Tracy Chapman




LETRA:

Tienes un coche muy rápido
y yo quiero un billete hacia donde sea
quizás hagamos un trato tú y yo
quizás podamos irnos juntos a algún sitio

Cualquier lugar es bueno
empezando de cero, sin nada que perder
quizás podamos hacer algo
yo realmente no tengo nada que demostrar

Tienes un coche muy rápido
y yo tengo planes para salir de aquí
he estado trabajando en una tienda
he estado ahorrando un poco de dinero
no tendremos que conducir muy lejos
tan sólo cruzar la frontera y entrar en la ciudad
los dos podremos encontrar un trabajo
y descubrir finalmente qué significa vivir

Mi padre tenía un problema
vivía a solas con su botella
decía que su cuerpo estaba demasiado viejo para trabajar
y yo le decía que era demasiado joven para estar en esas condiciones
Mi madre le dejó y se fue
quería algo más de la vida que lo que él le podía ofrecer
Y yo le dije que alguien se tendría que ocupar de él
así que dejé la escuela, eso fue lo que hice

Tienes un coche muy rápido
pero, ¿es lo suficientemente rápido como para volar?
tendemos que tomar una decisión
escapar esta noche, o vivir así el resto de nuestros días

Y recuerdo cuando íbamos en tu coche
tan rápido que me sentía como si hubiera bebido
las luces de la ciudad se iban quedando atrás
y tu brazo sobre mis hombros me hacía sentir muy bien
sentía que formaba parte de algo
sentía que podría ser, podría ser, podría ser alguien en la vida

Tienes un coche muy rápido
y pasamos por todo esto para divertirnos
tú sigues sin tener empleo
y yo trabajo de cajera en un supermercado
sé que las cosas mejorarán
tu encontrarás trabajo y yo llegaré un poco más alto
cambiaremos este refugio
compraremos una gran casa y viviremos a las afueras

Tienes un coche muy rápido
tengo un trabajo que paga todas las facturas
tú te quedas hasta muy tarde en el bar, bebiendo
ves más a tus amigos que a tus hijos
siempre pensé que todo iría mejor
que encontraríamos la manera de encauzar nuestras vidas
yo no tengo planes y no me voy a ir
así que coge tu coche y continúa conduciendo

Tienes un coche muy rápido
pero, ¿es lo suficientemente rápido como para que puedas volar?
tienes que tomar una decisión
márchate ésta noche, o vive así el resto de tus días...


.

abre [+...]

martes, enero 01, 2008

Caminos sobre la mar

Ando una miaja supersticiosa últimamente, así que estreno mes y ano, perdón, año, con buena letra.

SERRAT - CANTARES



Antonio Machado(1875—1939)


Cantares...

Todo pasa y todo queda,
pero lo nuestro es pasar,
pasar haciendo caminos,
caminos sobre el mar.
Nunca persequí la gloria,
ni dejar en la memoria
de los hombres mi canción;
yo amo los mundos sutiles,
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón.
Me gusta verlos pintarse
de sol y grana, volar
bajo el cielo azul, temblar
súbitamente y quebrarse...
Nunca perseguí la gloria...
Caminante son tus huellas
el camino y nada más;
caminante, no hay camino
se hace camino al andar.
Al andar se hace camino
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar...
Hace alg&uacten tiempo en ese lugar
donde hoy los bosques se visten de espinos
se oyó la voz de un poeta gritar
"Caminante no hay camino,
se hace camino al andar..."
Golpe a golpe, verso a verso...
Murió el poeta lejos del hogar.
Le cubre el polvo de un país vecino.
Al alejarse le vieron llorar.
"Caminante no hay camino,
se hace camino al andar..."
Golpe a golpe, verso a verso...
Cuando el jilguero no puede cantar
cuando el poeta es un peregrino,
cuando de nada nos sirve rezar.
"Caminante no hay camino,
se hace camino al andar..."
Golpe a golpe, verso a verso...

Antonio Machado en Wikipedia

abre [+...]

sábado, diciembre 29, 2007

Pequeño vals vienés

Mi querida vieja Morla, estrenamos sección.
En realidad doble, Versiones, que no necesita mucha explicación, y Letras, en donde entran adaptaciones musicales inspiradas en obras literarias.
A ver si de ésta nos ponemos las pilas, piltrafilla.

Y para cortar la cinta inaugural hemos traído a un señor que viste oscuro pero no es siniestro.


VIDEO

Take this waltz
Leonard Cohen




Take this waltz

Leonard Cohen




Pequeño vals vienés

Enrique Morente



Federico García Lorca: Pequeño Vals Vienés

En Viena hay diez muchachas,
un hombro donde solloza la muerte
y un bosque de palomas disecadas.
Hay un fragmento de la mañana
en el museo de la escarcha.
Hay un salón con mil ventanas.

¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals con la boca cerrada.

Este vals, este vals, este vals, este vals,
de sí, de muerte y de coñac
que moja su cola en el mar.

Te quiero, te quiero, te quiero,
con la butaca y el libro muerto,
por el melancólico pasillo,
en el oscuro desván del lirio,
en nuestra cama de la luna
y en la danza que sueña la tortuga.

¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals de quebrada cintura.

En Viena hay cuatro espejos
donde juegan tu boca y los ecos.
Hay una muerte para piano
que pinta de azul a los muchachos.
Hay mendigos por los tejados,
hay frescas guirnaldas de llanto.

¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals que se muere en mis brazos.

Porque te quiero, te quiero, amor mío,
en el desván donde juegan los niños,
soñando viejas luces de Hungría
por los rumores de la tarde tibia,
viendo ovejas y lirios de nieve
por el silencio oscuro de tu frente.

¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals, este vals del "Te quiero siempre".

En Viena bailaré contigo
con un disfraz que tenga
cabeza de río.
¡Mira qué orillas tengo de jacintos!
Dejaré mi boca entre tus piernas,
mi alma en fotografías y azucenas,
y en las ondas oscuras de tu andar
quiero, amor mío, amor mío, dejar,
violín y sepulcro, las cintas del vals.


en Wikipedia:
Leonard Cohen
Enrique Morente
Federico García Lorca
.

abre [+...]