Que tristes son las cosas muchas veces, menos mal que aun quedan lugares bonitos a los que escapar. Aunque existiendo temas como este no me hace falta ir a ningún sitio. Enjoy it.
martes, diciembre 22, 2009
Sometimes
Etiquetas: inma things, inma tunes, melancolía pura y dura 0 comentarios
miércoles, septiembre 30, 2009
The Smiths - Wonderful Woman
OOOOOOOhhhhhhhhhhhhh aahhhhhhhhhhh ahahhahahahahhahahaha!!!!!
Lo mejor de los 80. Amen.
Etiquetas: inma tunes, melancolía pura y dura 0 comentarios
domingo, septiembre 20, 2009
Gabinete Caligari - Al Calor Del Amor En Un Bar
Mirad lo que me he encontrado por ahí, no tiene precio.
A todos los que crecimos en los 80. Que grandes!!
Etiquetas: dedicatorias, melancolía pura y dura 3 comentarios
domingo, agosto 02, 2009
Teenager and Music
Pasar un par de días con un familiar al que hace tiempo que no ves (exceptuando el día B claro, pero eso no cuenta), en este caso mi prima, da pie a conversaciones de hace años y a recuerdos de fanatismo por los bollitos del momento.
Creo que estaba en séptimo u octavo de E.G.B, la Superpop y la Ragazza, literatura de lujo para teenagers ansiosos de cotilleos y nuevas experiencias, con regalitos chuli que te cagas y unos posters de morirse ( al tamaño y diseño me refiero) que empapelaban mi habitación de entonces, cuanta tontería teníamos en el cuerpo, jaja, había que ser guay a toda costa. Que buenos tiempos !!!!
Los New Kids on the Block ....... Que puedo decir de ellos, me encantaban, tenía varios posters y algun disco. Además estaba enamorada de John (chaqueta negra y camiseta roja en la foto), el hermano de Jordan, el vocalista principal.
Y bueno con el Chesney Hawkes, poster a tamaño natural, estaba enamoradísima ..... jajjajajjaja, madre del amor hermoso, hasta me compré el vinilo.
Han pasado los años y sigo pensando que es un buen tema, I am The One And Only !!!! Ou yeah!!!!!!!!!!

Etiquetas: inma things, melancolía pura y dura 3 comentarios
sábado, junio 13, 2009
Starship - Nothing´s Gonna Stop Us Now
To Geli.
Flípalo paya. Es lo de siempre, esa mierdecita que tomaban en los ochenta dejó crónicas muy grandes.
Menudas piezas de colección se encuentra uno en la red.
Etiquetas: dedicatorias, melancolía pura y dura 0 comentarios
domingo, junio 07, 2009
Red rabbits - The shins
Y aunque ya estamos en junio, aún dura el malestar.
En la farmacia me han dicho que no tienen nada para meses atravesados.
Habrá que joderse y esperar a que escampe.
THE SHINS - RED RABBITS lyrics
Hurled to the center of the Earth again
The place where it's hot, love
You know it hurts to breathe in
And the watershed you balance on is begging it
Well did he ever know
Will he ever know?
The trees in the moonshine are a dark lattice
So you catalog any angle you notice
In a vacuum you are charged to record this
So you won't make it easy on me
I can't go into this no more
It puts too many thorns on my mind
And the necessary balloon lies a corpse on the floor
We've pissed on far too many sprites
And they're all standing up for their rights
Born on a desert floor you've the deepest thirst
And you came to my sweet shore to indulge it
With the wan and dreaming eyes of an orphan
But there was not enough
There is not enough
Out of a gunnysack fall red rabbits
Into the crucible to be rendered an emulsion
And we can't allow a chance they'd restore themselves
So we can't make it easy on you
Undaunted, you bathed in hollow cries
The boys with swollen sunburnt eyes
A reward for letting nothing under their skin
So help me, I don't know I might
Just give the old dark side a try
Don't cast your whirling eyes on the shore
Till we even the score
I still owe you for the hole in the floor
And the ghost in the hall
Who decides who paddles over the falls
Yeah who makes the call
Who makes the call?
I know there's an eventual
Release from every scale of crime
But the necessary balloon lies a corpse on the floor
We've pissed on far too many good intentions
Held by clever sprites
And they're all standing up for their rights.
Etiquetas: etiqueta azul, melancolía pura y dura, músicas 2 comentarios
jueves, mayo 21, 2009
Más regresión......
Mi regresión ochentera no podía dejar sin nombrar a uno de mis grupos fetiche de los 80´s.
Los 10.000 Maniacs, una de las mejores voces, la de la Natalie Anne Merchant, instrumentista y compositora americana.
Merchant fue la primera voz de la banda entre 1981 y 1993. Luego emprendió una exitosa carrera como solista.
Que grandes sorpresas me da goear, hay que ver ...... me he encontrado este cover del siempre grande Morrissey, Every day is like sunday. Muy bueno, la verdad. Estoy encantada.
Etiquetas: Best music, melancolía pura y dura, TWO IN ONE 2 comentarios
miércoles, marzo 18, 2009
imadethismistake - gravediggers on their deathbeds, part 2
un soplo de frío me ha dado
hala, a regodearse en ello
una cosa bonita que encontré hace tiempo, salud!
imadethismistake - gravediggers on their deathbeds, part 2
Etiquetas: dia de la marmota, melancolía pura y dura 1 comentarios
miércoles, diciembre 03, 2008
Roxette - How do you do
Estaba en la oficina de correos esta mañana cuando he tropezado con una amiga de hace años, la verdad es que nos hemos pegado una buenas risas, eso me ha hecho recordar los tiempos de la cooperativa, buenos tiempos para qué mentir, y este era uno de los temas que más triunfaban, que cosas..... toma ya !!!!
Dedicado a Susana que aunque jamás pasará por aquí se que le haría ilusión.
Etiquetas: dedicatorias, melancolía pura y dura 0 comentarios
lunes, noviembre 10, 2008
Promesas cumplidas: Dublineses
En "Los muertos", Angélica Huston escucha una canción, "La joven de Aughrim", interpretada por Mr. D'Arcy antes de salir de la casa donde se ha celebrado la fiesta de Reyes. El cantante dice estar afónico y sólo entona algunas estrofas. En el relato, canta cuatro versos: "Oh, la lluvia cae sobre mi pesado pelo/ y el rocío moja la piel de mi cara/ Mi hijo yace aterido de frío". Esa canción enternece a Gretta (Angélica Huston), porque le hace recordar al joven Michael Furey, muerto de amor por ella, tuberculoso, aguardando bajo su ventana en una noche lluviosa para verla antes de que partiese de Galway a Dublín.
Este poema no pertenece al texto del relato sino al guión de la película. Lo recita el director del instituto donde trabaja Gabriel, antes de la cena.
(cutipaste de jardines-secretos.blogspot.com)
Yolius, la noche, el alcojol y la vergüenza ajena y propia me impidieron recitártelo completo. Acá te lo traigo. Salud!
Promesas rotas
Es tarde. Anoche, el perro hablaba de tí.
El pájaro hablaba de tí en el profundo pantano.
Decía que tú eres el ave solitaria a través del bosque,
y que probablemente sigas sin pareja hasta que me encuentres.
Que me diste tu palabra y me mentiste,
y que estarías junto a mí cuando se reunieran los rebaños.
Te llamé con un silbido y trescientos gritos,
pero allí no había más que un corderillo balando.
Me prometiste algo difícil de conseguir: un barco de oro bajo un mástil de plata, doce ciudades, cada una de ellas con un mercado y un bello patio blanco al lado del mar.
Me prometiste algo que no es posible: que me regalarías unos guantes de piel de pescado, que me regalarías unos zapatos de piel de pájaro y un vestido de la mejor seda de Irlanda.
Mi madre me dijo que no hablara contigo, ni hoy, ni mañana, ni el domingo.
Pero eligió un mal momento para decírmelo:
fue como cerrar la puerta cuando ya habían robado la casa.
Tú me has dejado sin este.
Tú me has dejado sin oeste.
Me has dejado sin lo que había ante mí y sin lo que había detrás de mí.
Tú me has quitado la luna, tú me has quitado el sol también.
Y, (mi terror es inmenso): tú, incluso, me has arrebatado a Dios.
TITULO ORIGINAL The Dead, 1987, USA
DIRECTOR John Huston
GUIÓN Tony Huston (Relato: James Joyce)
MÚSICA Alex North
FOTOGRAFÍA Fred Murphy
REPARTO Anjelica Huston, Donald McCann, Helena Carroll, Cathleen Delany, Ingrid Craigie, Rachel Dowling, Dan O'Herlihy, Marie Kean, Donald Donnelly, Colm Meaney
PRODUCTORA Coproducción USA-GB
Dublín, comienzos de siglo. Es el día de Epifanía de 1904, y está a punto de comenzar una de las celebraciones más concurridas de Dublín, la fiesta de las Srtas. Morkan. Entre sus invitados se encuentra Gabriel Conroy, sobrino de las anfitrionas y esposo de una de las mujeres más bella del país, Gretta. Es una noche maravillosa, el champagne inunda la celebración y los asistentes disfrutan de una magnífica velada. Gabriel, enamorado de su esposa, la contempla detenidamente cuando suena una antigua canción de amor. De vuelta a casa, Gretta le confiesa a su esposo que aquélla canción ha despertado el recuerdo de un amor de juventud, truncado por la muerte de su amado. Nunca en sus años de matrimonio Gabriel había oído esta historia. Sus sentimientos son una mezcla de tristeza, desesperación y celos que conduce a la pareja a una extraña situación (FILMAFFINITY)
Elegida por los críticos españoles como la mejor película de los ochenta, "Dublineses" es una de esas joyas que hace de la simplicidad y la transparencia su mejor virtud. Huston eligió el soberbio relato de Joyce para realizar su testamento cinematográfico, un film lleno de sinceridad y nostalgia con un final tan inesperado como conmovedor. Talento, humildad y emoción para una obra maestra absoluta, un oasis de clasicismo hollywoodiense a finales de la peor década de la historia del cine americano. (Daniel Andreas: FILMAFFINITY)
"Gran testamento cinematográfico de Huston, que rodó en silla de ruedas y con máscara de oxígeno" (Javier Ocaña: Cinemanía)
y como cierre
La chica de Aughrim - DUBLINESES, John Huston 1987
Etiquetas: cine, dedicatorias, literatura, melancolía pura y dura 0 comentarios
lunes, septiembre 01, 2008
Vuelve El Reno Renardo - Creci En Los Ochenta
Este video me lo ha mandado el amigo Salva, es de los mismos que "Camino Moria", que la amiga Geli colgó tiempo ha.
Please see all of this, you wont be sorry.
domingo, agosto 03, 2008
Why dont you find out for yourself
Este verano me está matando, I hate it, que superdepresión, espero que pocos estemos pasando por este estado perruno.
En fin, escuchar al gran tito Morissey es la terapia que mejor me viene desde hace años, así que aquí os dejo una preciosa versión y el cover de los Killers.
Morrissey
The Killers
Etiquetas: melancolía pura y dura, Versiones 4 comentarios
domingo, julio 06, 2008
jueves, junio 19, 2008
90´s
Hole - Celebrity Skin
Pearl Jam - Daughter
Que vivan mis años de instituto!!!!
Etiquetas: Best music, melancolía pura y dura 1 comentarios
viernes, mayo 16, 2008
Colegio El Taller
Como el viernes que viene es el 25 aniversario de nuestro querido colegio Pitícli, ahí van unas fotos para que vayas recordando, cuantos años por favor.
He estado mirando en la página y he sacado estas fotos, hay de todas las promociones, metete que están muy bien.
La última es de mi clase el año que nos dío Carmen, no recuerdo el curso la verdad.
En fin yo soy la primera por la derecha que está de pie y creo que va de india, que ratilla.
Hay otra india debajo, pero yo soy la de la camisa a cuadros, por lo que se ve hacía rasca ese día.
Etiquetas: inma things, melancolía pura y dura 0 comentarios
viernes, abril 18, 2008
As Time Goes By
No podía faltar en nuel una reseña a este gran filme, y al temita interpretado por el primo Sam.
Lalala lala la la la la.......
martes, abril 15, 2008
Homenaje a Chema.
Fallece 'Chema', el panadero de 'Barrio Sésamo'
El actor Juan Ramón Sánchez Guinot, más conocido por "Chema" el panadero de !Barrio Sésamo", falleció el pasado viernes en Madrid, a los 51 años de edad, a causa de una fulminante enfermedad.
Su personaje en "Barrio Sésamo", un programa que marcó la infancia de la generación que actualmente ronda la treintena, fue uno de los más populares del reparto, junto a "Espinete" y "Don Pin Pon".Sánchez estaba casado con Chelo Vivares, la actriz que encarnaba al entrañable erizo "Espinete".
Además del papel que le hizo tan famoso entre el público infantil, también era un reconocido actor de teatro.
En cine, participó en películas como "Matador" (1985) de Pedro Almodóvar y en "Donde está el corazón" (1990), de John Boorman y protagonizado por Uma Thurman, entre otras interpretaciones.
Y este video de regalo, como me gustaba esta canción, que buen rollo la niña con su amiguita.
Etiquetas: Caspa excelsa, Grandes Jitos, Homenajes, melancolía pura y dura 3 comentarios