El Royal Pavilion ('Pabellón Real') es una antigua residencia real que se encuentra en Brighton, Inglaterra. Fue construido en el siglo XIX como un retiro a orillas del mar para el entonces Príncipe regente. También recibe el nombre de Brighton Pavilion. El Príncipe Regente, que más tarde sería el rey Jorge IV, visitó por primera vez Brighton en 1783 a causa del consejo de su médico de que el agua del mar sería beneficiosa para su gota.
En 1786 alquiló una casa en la zona de Old Steine. Apartado de la Corte Real de Londres, el Pavilion era a la vez un sitio discreto en el que el príncipe podía tener relaciones con su primera mujer, María Ana Fitzherbert, con la que se había casado en un matrimonio ilícito, pues era católica.
El palacio contrasta fuertemente con Brighton, pues tiene un estilo marcadamente «indio». Sin embargo, el diseño interior, obra de Frederick Crace y Robert Jones, está fuertemente influido por los estilos chinoiserie e indio, (cono elementos de arquitectura mogul). Es un ejemplo paradigmático del exotismo en el diseño y la arquitectura que representó una alternativa a la corriente clásica.
jueves, diciembre 10, 2009
Royal Pavilion
Etiquetas: Gente y lugares, inma things 2 comentarios
martes, diciembre 08, 2009
The Bootleg Beatles
The Bootleg Beatles son una Banda Tributo a The Beatles. Llevan mas de 4000 performances realizadas desde que se formaron, en 1980. Tuve el placer de verlos el sabado pasado en el Brighton Dome, este teatro que sale en la foto.
Gracias al amigo Rob que les lleva el merchandaising entramos por la face.
El espectaculo es una mezcla entre Show y musical, y divide en tres partes la trayectoria musical de The Bealtes. Se cambian de ropa y look segun la epoca, y tocan los temas correspondientes a cada una de ellas. Todo acompañado por un montaje visual de imagenes muy conseguido, estuvo muy bien. Van acompañados de violines, chelos, trompetas y percusion varia por lo que la musica es perfecta, las voces hay algunas mas similares que otras a las de los Beatles, pero el conjunto es bueno y encima te podias beber la birra mientras los veias.
Etiquetas: Gente y lugares, grupos 2 comentarios
miércoles, noviembre 11, 2009
Poesía soy yo.
Me decía esta mañana una de las viejas poetisas que me rodean.
"Deja los rios correr niña
No te deseperes
Que el que ha de ser para ti
Ni se casa, ni se muere"
Toma ya, que viva el saber popular y sus chascarrillos!!
Etiquetas: cosas que pasan, dia de la marmota, Gente y lugares 0 comentarios
lunes, noviembre 02, 2009
"Santa Muerte" Joder con los mejicanos!!
"Santa Muerte" o "Santísima Muerte" es una figura de culto mexicana, que recibe peticiones de amor, afectos, suerte, dinero y protección, así como también peticiones malintencionadas y de daño a terceros por parte de sus fieles. Sin embargo, diversas iglesias como la católica, bautista, presbiteriana, metodista, entre otras, rechazan y condenan su veneración, considerándola diabólica. Aunque eso no significa que se rechaza a los creyentes que oran a la imagen de la muerte.
Sus fieles en su mayoría son considerados delincuentes de varios tipos, como narcotráficantes, asaltantes y personas de estrato social paupérrimo que se dedican al comercio informal, ambulantaje o piratería.
El culto practicado por la Iglesia Católica Tradicional Mexicana-Estadounidense fue prohibido como tal por la Secretaría de Gobernación de México (SEGOB) debido a que su adoración desvía gravemente los fines establecidos en los estatutos de la ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público de México.
Algunas voces independientes a esta secretaría achacan que tal disposición se debe a que tal culto podría propagar masivamente conductas criminales con fines supuestamente religiosos.
Muchos otros sin embargo, son personas que poco o nada tienen que ver con la delincuencia, inclusive pueden ser muy devotas también de otros santos católicos.
Etiquetas: Gente y lugares 2 comentarios
lunes, octubre 26, 2009
José Larralde
Un compañero del curro me comentaba esta maña que cuando estaba de mala hostia, se ponía a escuchar a este tipo.
José Larralde
Además de dedicarse a la composición y al canto realizó trabajos de albañil, de mecánico, trabajador rural, tractorista y soldador, y prosiguió trabajando mientras realizó sus primeras grabaciones.
Larralde dice sus verdades con su música popular de raíz folclórica, cantando contra todo tipo de lo que él considera injusticias y desigualdades.
Etiquetas: Gente y lugares, músicas 1 comentarios
sábado, septiembre 26, 2009
Guerreros de terracota
Los Guerreros de terracota (兵馬俑; pinyin: bīng mă yōng, traducción literal: "Figuras de soldados y caballos"), dentro del Mausoleo de Qin Shi Huang, también conocido como Mausoleo del Primer Emperador Qin (秦始皇陵; pinyin: qín shĭ huáng líng), fue descubierto en marzo de 1974 durante unas obras para el abastecimiento de aguas de regadío cerca de Xi'an, provincia de Shaanxi, República Popular China. Desde el año 1987 está considerado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Enterrando estas estatuas se creía que el Emperador seguiría teniendo tropas bajo su mando.
El ejército de terracota fue enterrado en formación de batalla en tres fosos, un kilómetro y medio al este de la tumba del Emperador, que se encuentra 33 km al este de Xi'an. Los tres fosos tienen entre 4 y 8 metros de profundidad. Han sido excavados y se ha construido un museo en las ruinas, llamado Museo del Ejército de Terracota del Primer Emperador Qin.
b.jpg)
Fascinante esta historia de los muñequitos..... Que cosas!!!
Etiquetas: Fauna Universal, Gente y lugares 4 comentarios
lunes, agosto 10, 2009
sábado, junio 13, 2009
Ese articulo!!
Hace un tiempo, mi jefe me pidió que montara un pequeño artículo con una entrevista a una de mis residentes que escribe y recita poesía.
Pues este mes, lo han publicado en la revista de la empresa, está escrito íntegramente de mi puño y letra (foto incluida) excepto algunas ñoñerías que mi jefe se encargó de añadir, (concretamente la introducción y la despedida).
Las poesías de la señora no tienen precio, ya no esribe porque no le dá la gana, me las dijo de memorieta, lo más, casi me moría de la risa cuando las recitaba (a nivel interno claro está).
Que grande la Señora Ana!!
Etiquetas: Gente y lugares, inma things, literatura 0 comentarios
viernes, enero 09, 2009
Masada: Una fortaleza inpugnable


Etiquetas: Gente y lugares 2 comentarios