Mostrando entradas con la etiqueta inma things. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inma things. Mostrar todas las entradas

jueves, octubre 13, 2011

The Skin I live in

Anoche estuve en el Thader viendo la peli, fue a última hora y no había casi nadie en la sala.
Me parece lo mejor que he visto en tiempo, hoy llevo todo el día pensando en la rocambolesca historia. Me parece colosal, es una paranoia pero con clase, como todo lo que hace este tio.
En fin merece la pena verla en el cine, está muy guapa, seguro que no os deja indiferentes.

Acabo de leer un poco las críticas y dicen un poco de cada cosa, o que es muy buena o que es una buena ful, me quedo con los del primer grupo. Seguro que la vuelvo a ver, está muy bien hecha.

abre [+...]

jueves, enero 07, 2010

AVATAR ....... a mi plin.


Para avatares los que tengo yo en la vida, no te jode??

La moraleja no es mala y la peli está bien hecha, pero es solo eso, un producto para sacar pasta y ya está.

Sabía yo antes de ir que los muñecajos de las narices no me iban a gustar un pelo.

Incluso me gustó más crepúsculo, con eso lo digo todo. 

Que vivan Scorsese y Woody Allen por ejemplo.

abre [+...]

lunes, enero 04, 2010

THE YOUNG ONES



The Young Ones (en España: Los jóvenes) fue una serie de televisión británica emitida entre 1982 y 1984 por la BBC2.

Su humor anárquico y poco convencional ayudó a llevar la comedia alternativa a la televisión en los 80 y convirtió en nombres conocidos a sus actores y guionistas. Poco después, el programa fue emitido en MTV, siendo uno de los primeros programas no musicales emitidos por esta cadena en sus inicios.


El programa gira alrededor de cuatro estudiantes universitarios que comparten una casa: el violento rockero punk, el presuntuoso anarquista, el sufrido hippie, y el misterioso y diminuto Mike.

El programa combinaba el estilo tradicional de las comedias de situación con la violenta astracanada, los cambios de argumento más incongruentes y el surrealismo. Estos estilos más antiguos se combinaban con las actitudes de clase baja y media-baja del creciente boom de la comedia alternativa de los 80, en el que todos los actores excepto Ryan habían participado.

A pesar de que la serie se situaba en el norte de Londres, muchos de los exteriores se filmaron en Bristol. Los cuatro personajes estaban inscritos en el ficticio Scumbag College, aunque nunca se les vio asistiendo a clases y raramente se les veía estudiar.

El programa fue elegido número 31 en la votación organizada por la BBC para elegir la mejor comedia de situación del Reino Unido en 2004



Es la leche esta serie, no tengo palabras para definirla, jaja, menudos personajes, un rollo la bola de cristal pero a lo bestia, es de la misma época más o menos.

El puntazo es que la musiquilla es de los Madness, musicote  que tendreros el placer de ver and enjoy en breve, si no hay contratiempos claro está.

Salud y Feliz día de reyes para todos!!



abre [+...]

martes, diciembre 22, 2009

Sometimes

Que tristes son las cosas muchas veces, menos mal que aun quedan lugares bonitos a los que escapar.

Aunque existiendo temas como este no me hace falta ir a ningún sitio. Enjoy it.



abre [+...]

lunes, diciembre 14, 2009

Poor Man!!


Pobre Silvio, con lo bien que me cae este hombre, jaja.


Dicen que el agresor estaba perturbado ..... no me extraña que andara por ahí suelto el hombre. Si la mayoría de gobiernos pudientes, destinaran más de lo que destinan a los problemas mentales y a toda la perturbación que sufre esta Sociedad, algunos no tendríamos ningún problema para trabajar para el gobierno y menos barbaridades ocurrirían.


En fin, que le metan un par de puntos en el careto y que a partir de ahora se haga construir un papa-movil.




Ese Tonino de Pamplona!!!

P.D: Geli, échale un vistazo al video que es de animación y te va a gustar.

abre [+...]

domingo, diciembre 13, 2009

Los Abrazos rotos


Llevaba tiempo queriendo ver esta peli, pero haciendo caso de la opinión ajena la había descartado por completo.
Es Almodovar en estado puro, una historia rocambolesca pero bonita y muy interesante, una fotografía alucinante, buena banda sonora y un elenco de actores de primera: Penélope Cruz, Lluís Homar, Blanca Portillo, José Luis Gómez, Rubén Ochandiano, Tamar Novas, Ángela Molina, Chus Lampreave, Kiti Manver, Lola Dueñas, Mariola Fuentes, Carmen Machi, Kira Miró, Rossy de Palma, Alejo Sauras, Dani Martín, Carlos Leal, Asier Etxeandía.

Penélope Cruz nunca ha sido santo de mi devoción, pero si es cierto que este hombre sabe sacar lo mejor de los actores, hace un buen papel la chica para lo que nos tiene acostumbrados.

El que se sale sin duda es Lluís Homar, pedazo de actor y pedazo de hombre, alucinada me tiene.
En fin, que si os sobran un par de horas de vuestra vida y os gusta Almodovar no dejeis de verla.
Salud.

abre [+...]

jueves, diciembre 10, 2009

Royal Pavilion

El Royal Pavilion ('Pabellón Real') es una antigua residencia real que se encuentra en Brighton, Inglaterra. Fue construido en el siglo XIX como un retiro a orillas del mar para el entonces Príncipe regente. También recibe el nombre de Brighton Pavilion.

El Príncipe Regente, que más tarde sería el rey Jorge IV, visitó por primera vez Brighton en 1783 a causa del consejo de su médico de que el agua del mar sería beneficiosa para su gota.

En 1786 alquiló una casa en la zona de Old Steine. Apartado de la Corte Real de Londres, el Pavilion era a la vez un sitio discreto en el que el príncipe podía tener relaciones con su primera mujer, María Ana Fitzherbert, con la que se había casado en un matrimonio ilícito, pues era católica.

El palacio contrasta fuertemente con Brighton, pues tiene un estilo marcadamente «indio». Sin embargo, el diseño interior, obra de Frederick Crace y Robert Jones, está fuertemente influido por los estilos chinoiserie e indio, (cono elementos de arquitectura mogul). Es un ejemplo paradigmático del exotismo en el diseño y la arquitectura que representó una alternativa a la corriente clásica.

Durante la Primera Guerra Mundial el Pavilion se empleó como hospital para los soldados de la India heridos. El Pavilion está abierto a las visitas y también está disponible para eventos educativos, banquetes y bodas.

abre [+...]

lunes, octubre 26, 2009

Fucking Hell !!

Opositar o no opositar, that is the question?
Menuda mierda esto de estar toda la vida estudiando y seguir y seguir y seguir y seguir y seguir y al final morir.
Ya lo decía un colega del insti "Tanto sufrir pa luego morir" Ascazo de vida, todo vale dinero, hasta el camino que hay que recorrer para conseguir una puta plaza del estado, que cosas ..... hasta los cojones acaba uno de tanto mamoneo. Viva España!!
He dicho.

abre [+...]

Al Capone (Que grande)

Uno de mis personajes favoritos de la Historia Moderna, todo un crack.

Alphonse Gabriel Capone (Brooklyn, Nueva York, 17 de enero de 1899Miami, 25 de enero de 1947), más conocido como Al Capone o Al Scarface Capone (traducido al español Al Cara cortada Capone), apodo que recibe debido a la cicatriz que tenía en su cara (provocada por un corte de navaja), fue un famoso gángster italo-estadounidense de los años 20 y 30, aunque su tarjeta de visita decía que era un vendedor de antigüedades.

Capone comenzó su carrera en Brooklyn antes de trasladarse a Chicago y convertirse en la figura del crimen más importante de la ciudad. Hacia finales de los años 20, Al Capone ya estaba en la lista de "más buscados" del FBI. Su caída se produjo en los años 30, cuando fue encarcelado por el Gobierno Federal de los Estados Unidos por evasión de impuestos y enviado a la prisión de Alcatraz. Murió en 1947 en Miami Beach, Florida.


Celda en la que pasó unos añitos.




abre [+...]

martes, octubre 13, 2009

¿Pero qué invento es este?????


Resulta que acabo de enterarme que el pasado día nueve, el primo from U.S.A Barack Hussein Obama II fue obsequiado por la patilla con el Premio Nobel de la Paz, increible pero cierto.
Pero qué ha hecho este tipo para recibir tal mención?
Si gente como Martin Luther King o la Madre Teresa levantaran la cabeza, se quedarían fritos en el acto, ese tipo de gente sí que lucho realmente por los derechos humanos.
No es por desmerecer alguna de las buenas decisiones que haya podido tomar este señor, simplemente me parece otro monigote manejado por los hilos del poder.....en fin juzguen ustedes mismos, a mi no me ha parecido bien en ningún caso.



abre [+...]

miércoles, septiembre 16, 2009

CREPÚSCULO


Dirigida por Catherine Hardwicke, cuyo estreno ha marcado la 15ª mejor apertura de la historia del cine por delante de la tercera entrega de "El señor de los anillos" (increíble, pero cierto), siendo a su vez la mejor apertura de la historia del cine de una directora.
La película está basada en la exitosa saga vampírica escrita por Stephenie Meyers, famosa en el mundo y últimamente de moda.




Tenía ganas de ver esta peli por todo el bombo que le han dado a nivel mediatico y, ayer tuve ocasión.
Estoy segura de que si la hubiese visto en mis primeros años de instituto habría flipado mucho más.
La peli se puede ver, me gusta el formato y el lugar en el que transcurre me recuerda mucho al pueblo de Twin Peaks.
La banda sonora es buena y los actores son todos adonis, por lo que la puesta en escena es buena y el argumento, una mezcla de amor adolescente y vampiros, aunque se hace pesada .... en fin, que seguro que me tragaré la próxima "Luna Nueva" que se estrena en breve, en plan adolescente friki.


abre [+...]

jueves, agosto 27, 2009

Porqué coño no dejan a la gente descansar en paz, I wonder to myself??

Llevan un par de días poniendo programas en la tele acerca de como fueron sus últimos días y como vivía en los últimos años.
Hacer leña del arbol caído??? No .....pues menos mal, está bien eso de sacarle los cuartos a la decadencia humana.
Que si era un yonki de farmacia, que estaba hecho polvo...... que coño quereis??
Pues claro que lo estaba, que lástima, currando como un perro desde los cinco años y dandolo todo al maximo, en fin ...... mucha tralla y un triste final.
Me gustaría que en lugar de hacer esos programas de mierda, pusieran cosas de este estilo, que grande!!

abre [+...]

Quadrophenia y Jimmy


Adoro a Jimmy y su rollito Mod en Quadrophenia, peliculon donde los haya.
Creo que no me he reido tanto en la vida viendo una peli, aunque tendre que pillarme la version original a ver si me causa el mismo efecto.
El actor se llama Phil Daniels y ha participado en diversas peliculas y series inglesas, aunque creo que este ha sido el papel de su vida.
Tambien aparece como narrador en el video de Blur "Parklife".
Enjoy it.




abre [+...]

domingo, agosto 02, 2009

Teenager and Music

Pasar un par de días con un familiar al que hace tiempo que no ves (exceptuando el día B claro, pero eso no cuenta), en este caso mi prima, da pie a conversaciones de hace años y a recuerdos de fanatismo por los bollitos del momento.
Creo que estaba en séptimo u octavo de E.G.B, la Superpop y la Ragazza, literatura de lujo para teenagers ansiosos de cotilleos y nuevas experiencias, con regalitos chuli que te cagas y unos posters de morirse ( al tamaño y diseño me refiero) que empapelaban mi habitación de entonces, cuanta tontería teníamos en el cuerpo, jaja, había que ser guay a toda costa. Que buenos tiempos !!!!



Los New Kids on the Block ....... Que puedo decir de ellos, me encantaban, tenía varios posters y algun disco. Además estaba enamorada de John (chaqueta negra y camiseta roja en la foto), el hermano de Jordan, el vocalista principal.


Y bueno con el Chesney Hawkes, poster a tamaño natural, estaba enamoradísima ..... jajjajajjaja, madre del amor hermoso, hasta me compré el vinilo.

Han pasado los años y sigo pensando que es un buen tema, I am The One And Only !!!! Ou yeah!!!!!!!!!!





abre [+...]

sábado, junio 13, 2009

Ese articulo!!

Hace un tiempo, mi jefe me pidió que montara un pequeño artículo con una entrevista a una de mis residentes que escribe y recita poesía.
Pues este mes, lo han publicado en la revista de la empresa, está escrito íntegramente de mi puño y letra (foto incluida) excepto algunas ñoñerías que mi jefe se encargó de añadir, (concretamente la introducción y la despedida).
Las poesías de la señora no tienen precio, ya no esribe porque no le dá la gana, me las dijo de memorieta, lo más, casi me moría de la risa cuando las recitaba (a nivel interno claro está).
Que grande la Señora Ana!!





abre [+...]

jueves, junio 04, 2009

Gatitos incendiados -- Cats on fire

Dicen por ahí que los gatitos insendiados se traen un aire a mis queridos The Smiths...puede que si, juzguen ustedes mismos, aunque para mi The Smiths son únicos al igual que yo claro está!!
Pero me parecen muy monos, todo hay que decirlo.
Que viva el Ribera de Garrampón y la bodeguilla andaluza de mi Mártin!!






abre [+...]

lunes, junio 01, 2009

Días de Cine

Hay que ver que arte tengo con el gorro del vestuario de cine, si me llegan a pillar me lo explican, jaja. Me recuerdo a la Janis Joplin.

Happy Monday to everybody!!

abre [+...]

martes, abril 28, 2009

Raymond Carver

Después de haber estado leyendo algo de Bukowski, me ha dado por investigar un poco acerca del Realismo Sucio y de sus autores.
Me he encontrado con este tipo, Raymond Carver, escritor estadounidense (25 de mayo de 19382 de agostode 1988), otra pieza fundamental de ese movimiento.




Carver nació en Clatskanie, Oregón y creció en Yakima, Washington. Su padre trabajaba en un aserradero y era alcohólico. Su madre trabajaba como camarera y vendedora. Tuvo un único hermano.
Estuvo casado dos veces. Su segunda esposa fue la poetisa Tess Galagher.

Alcohólico, cuyos efectos se manifiestan en algunos de sus personajes, Carver permaneció sobrio los últimos diez años de su vida.
En 1988, fue investido por la Academia Americana de Artes y Letras.
Los críticos asocian los escritos de Carver al
minimalismo y le consideran el padre de la citada corriente del realismo sucio.
Carver murió en Port Angeles, Washington, de cáncer de pulmón, a los 50 años de edad.

Desocupado

(La traducción es sudamericana)

Los que eran mejores que nosotros
vivían cómodamente en casas recién pintadas
con inodoros a botón en todos los baños.
Manejaban autos de modelo y marca
reconocibles.
Los que no tenían trabajo, estaban apenados,
no les iba bien.
Sus autos extraños estaban estacionados
sobre cajones, ‘al fondo’ de casas polvorientas,
donde se amontonaban infinidad de objetos inútiles.
Los años pasan y todo y todos son reemplazados.
Existen siempre, es lo que dicen, nuevas oportunidades.
Pero, para decir la verdad,
a mí nunca me gustó el trabajo.
Mi objetivo era permanecer desocupado.
Ése era mi mérito.
Me gustaba la idea de sentarme en una silla,
hora tras hora, frente a la casa, sin hacer nada
con un sombrero sobre mi cabeza y tomando una gaseosa.
¿Qué hay de malo en eso?
Fumar, escupir de vez en cuando.
Tallar madera con mi cuchillo.
¿Hay daño o maldad en esto?
En ocasiones salgo con mi perro a perseguir conejos.
Tenés que hacerlo alguna vez.
A veces levanto a un chico gordo y rubio como yo,
diciéndole: ‘‘¿de dónde te conozco?’’.
Nunca digas: ‘‘¿Que querés ser cuando seas grande?’’


MIEDO

Miedo de ver una patrulla policial detenerse frente a la casa.
Miedo de quedarme dormido durante la noche.
Miedo de no poder dormir.
Miedo de que el pasado regrese.
Miedo de que el presente tome vuelo.
Miedo del teléfono que suena en el silencio de la noche muerta.
Miedo a las tormentas eléctricas.
Miedo de la mujer de servicio que tiene una cicatriz en la mejilla.
Miedo a los perros aunque me digan que no muerden.
¡Miedo a la ansiedad!
Miedo a tener que identificar el cuerpo de un amigo muerto.
Miedo de quedarme sin dinero.
Miedo de tener mucho, aunque sea difícil de creer.
Miedo a los perfiles psicológicos.
Miedo a llegar tarde y de llegar antes que cualquiera.
Miedo a ver la escritura de mis hijos en la cubierta de un sobre.
Miedo a verlos morir antes que yo, y me sienta culpable.
Miedo a tener que vivir con mi madre durante su vejez, y la mía.
Miedo a la confusión.
Miedo a que este día termine con una nota triste.
Miedo a despertarme y ver que te has ido.
Miedo a no amar y miedo a no amar demasiado.
Miedo a que lo que ame sea letal para aquellos que amo.
Miedo a la muerte.
Miedo a vivir demasiado tiempo.
Miedo a la muerte.
Ya dije eso

abre [+...]

domingo, abril 26, 2009

Charles Bukowski, que ArtE!!

Charles Bukowski, nacido con el nombre de Heinrich Karl Bukowski (Andernach, 16 de agosto de 1920 - Los Ángeles, 9 de marzo de 1994), fue un escritor y poeta estadounidense.

A menudo fue erróneamente asociado con los escritores de la Generación Beat, debido a sus similitudes de estilo y actitud.
La escritura de Bukowski está fuertemente influida con la atmósfera de la ciudad donde pasó la mayor parte de su vida, Los Ángeles en los Estados Unidos. Bukowski fue un autor prolífico, escribió más de cincuenta libros, incontables relatos cortos y multitud de poemas. A menudo es mencionado como influencia de autores contemporáneos y su estilo es frecuentemente imitado. Murió de leucemia en 1994, a la edad de 73 años. Hoy en día es considerado uno de los grandes escritores americanos y símbolo del "realismo sucio" y la literatura independiente.


Vivir de cubos de basura

El viento sopla fuerte esta noche
Y es viento frío
Y pienso en los chicos
De la calle.
Espero que algunos tengan
Una botella de tinto.

Cuando estás en la calle
Es cuando te das cuenta de que
Todo
Tiene dueño
Y de que hay cerrojos en
Todo.
Así es como funciona la democracia:
Coges lo que puedes,
Intentas conservarlo
Y añadir algo
Si es posible.

Así es también como funciona
La dictadura
Sólo que una esclaviza
Y la otra destruye a sus
Desheredados.

Nosotros simplemente nos olvidamos
De los nuestros.

En cualquier caso
Es un viento
Fuerte
Y frío.

Ya me han contado hasta ocho

Desde mi cama
Observo
3 pájaros
en un cable
de teléfono.

Uno se va
Volando
Luego
Otro.

Queda uno,
Luego
También él
Se va.

Mi máquina de escribir está
Silenciosa como un sepulcro.

Y yo me he quedado
Reducido a observar
Pájaros.

Simplemente he pensado
Que te lo debía
Contar
Cabrón.

A la puta que se llevó mis poemas

" Algunos dicen que debemos eliminar del poema
los remordimientos personales,
permanecer abstractos, hay cierta razón en esto, pero
¡POR DIOS!
¡Doce poemas perdidos y no tengo copias!
¡Y también te llevaste mis cuadros, los mejores!
¡Es intolerable!

¿Tratas de joderme como a los demás?
¿Por qué no te llevaste mejor mi dinero?
Usualmente lo sacan de los dormitorios y de los pantalones borrachos y enfermos
en el rincón.
La próxima vez llévate mi brazo izquierdo o un billete de 50,
pero no mis poemas.

No soy Shakespeare
pero puede ser que algún día ya no escriba más,
abstractos o de los otros.
Siempre habrá dinero y putas y borrachos
hasta que caiga la última bomba,
pero como dijo Dios,
cruzándose de piernas:
veo que he creado muchos poetas pero no mucha poesía. "

Es un genio este tio, me encanta su estilo sucio, es lo más. Podeis deleitaros con varios de sus poemas en esta web: http://www.pagaelpato.com/standby/bukowskicastellano.htm.
Enjoy it.

abre [+...]

miércoles, abril 15, 2009

Un viaje por 'Paris hace 100 años' en Las Claras



El Centro Cultural Las Claras de CajaMurcia acoge hasta el próximo 31 de mayo la muestra 'Paris hace 100 años', una exposición del prestigioso coleccionista Oscar Ghez que permite recorrer la compleja revolución artística que se produce en París entre finales del siglo XIX y el período de entreguerras, con más de 70 obras de artistas como Degas, Renoir, Caillebotte, Steinlen, Utrillo, Valadon, Van Dongen, Foujita, Kisling, Chagall, Picabia, Picasso, Sunyer o María Blanchard.


La muestra constituye una magnífica oportunidad para el disfrute visual y para el aprendizaje de la historia del arte. A través de ella, el espectador puede contemplar la sucesión de movimientos artísticos que parte del Impresionismo para acabar desembocando en las Vanguardias, ayudado de la afinada mirada de un coleccionista que no renuncia a mostrar sus gustos personales.

El Impresionismo, el Puntillismo, el Fauvismo, el Cubismo o un incipiente Surrealismo así como la llamada Escuela de París están presentes. Pero, además, esta exposición tiene otro protagonista con perfil propio: la ciudad de París, cuyos talleres, cafés, exposiciones y debates acaban dando lugar a una eclosión artística propia de una concentración de talentos sin precedentes en Europa desde la Florencia del Renacimiento.

Son muchos los lienzos que nos hablan de sus calles, de sus plazas, de sus cafés, de su ambiente, narrando la transformación que la propia ciudad vive al mismo tiempo que alberga la mayor transformación artística de la Edad Moderna.


Estas dos fotos que siguen nada tienen que ver con la noticia anterior, pero son la leche.



A vista de Gárgola. París moun amour.


Idem





abre [+...]