Mostrando entradas con la etiqueta best writers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta best writers. Mostrar todas las entradas

lunes, mayo 25, 2009

GOMORRA

Impresionante libro acerca de La Camorra italiana, tras años de leer basura y que ningún libro lograra conformarme, he de decir que este me ha dejado con la boca abierta.
Si teneis la oportunidad no dejeis de leerlo, igual se hace un poco pesado en ocasiones con todos los nombres que refiere, uno termina algo liado, pero merece la pena. Altamente recomendable. El Roberto me ha enamorado totalmente, un ole por ese arte al escribir.

Roberto Saviano (n. Nápoles, 22 de septiembre de 1979) es un periodista y escritor italiano. En sus escritos usa el reportaje y la literatura para contar la realidad económica y territorial de la Camorra y de la criminalidad organizada en general.

Saviano, que estudió filosofía moderna en la Universidad de Nápoles Federico II, saltó a la fama en 2006 con la publicación de Gomorra, en el que describe los negocios de la Camorra. La gran repercusión del libro -con más de un dos millones de copias vendidas- provocó una reapertura del debate sobre el crimen organizado en Italia y valió a Saviano amenazas de muerte de las familias camorristas.

El Ministerio del Interior italiano proporciona una escolta permanente al escritor, que ha sido calificado por Umberto Eco como héroe nacional. Decidió abandonar Italia después de que la prensa desvelara el 14 de octubre de 2008 que el clan de los Casalesi tenía previsto asesinarlo a él y a su escolta en un atentado espectacular antes de Navidad.

El País intervista Roberto Saviano






GOMORRA - El Libro:


Nápoles es la ciudad más violenta de la Unión Europea. Su criminalidad organizada, la Camorra, ha asesinado desde 1980 a más de 3.600 personas, más que la suma de IRA, ETA y Brigadas Rojas, y mucho más que la Cosa Nostra siciliana.
Pero el rojo de la sangre es sólo un aspecto de la calamidad. La otra cara del problema es negra: una ciudad que vive de la economía sumergida se condena a vivir del otro lado de la ley. Los jefes de clan, los usureros y los mafiosos sustituyen gradualmente a los políticos, los bancos y los policías.Este increíble y fascinante relato real, escrupulosamente documentado, es un viaje a este mundo, el imperio empresarial y delictivo de la Camorra, periplo que comienza y termina bajo el ciclo de vida de las mercancías de uso y consumo –videojuegos, relojes, ropas de marca–, las cuales arriban al puerto de Nápoles –punto de entrada en Europa del comercio chino que escapa en su inmensa mayoría a las Aduanas–, pasando a formar parte de una ingente red de talleres clandestinos que alcanzan dimensiones globales y sustentan la actividad empresarial de la mafia.
Esta es hoy en día la Camorra –o el “Sistema”, como verdaderamente se la conoce–: por un lado una organización empresarial con impresionantes ramificaciones por todo el planeta, y por otro una zona oscura, cada vez más extensa, donde cuesta distinguir cuánta riqueza es producto de simples operaciones financieras y cuánta de las actividades sanguinarias.
Roberto Saviano ha logrado con Gomorra un éxito inmediato entre los lectores y una impostergable llamada de atención sobre la situación de su ciudad natal, donde el desempleo ronda el 20% –en algunos barrios llega hasta el 50%– y la delincuencia es la aspiración de la mayoría de los jóvenes, que ansían entrar en el “Sistema”, una tupida red de actividades criminales que adorna los sueños de los casi 9000 niños que abandonan el sistema escolar cada año.


GOMORRA - La Película (Matteo Garrone):

2008: Cannes: Gran premio del Jurado. 2008:
Premios del Cine Europeo: 5 premios, incluyendo mejor película, director y actor / Drama. Mafia
SINOPSIS: Poder, dinero y sangre: estos son los valores a los que los residentes de la provincia de Nápoles y Caserta tienen que enfrentarse cada día. Casi nunca tienen la posibilidad de elegir, y casi siempre están obligados a obedecer las reglas del "sistema" de la Camorra. Sólo un pocos afortunados pueden llegar a pensar en llevar una vida normal.
La película, se vende como una adaptación de la novela, sin embargo nada más lejos de la realidad. Comparten personajes, algo de historia y poco más. El libro critica (estando escrupulosamente documentado). La película cuenta (con imágenes y sonidos).
A los 'altos cargos' de la mafia napolitana les ha gustado más que el libro, de tal modo que a Garrone no lo han amenazado de muerte.
Pues bien, aprovechando esta situación los hombres y mujeres que manejan los hilos de las redes de la corrupción napolitana se han encargado de copiar, falsificar y colocar en los kioskos (antes de su fecha oficial de venta en DVD) la película de Garrone, con el fin de lucrarse a costa de su director. Cómo y dónde se fabrican esas copias ilegales es una incognita. Pero la realidad es que en los kioskos de Nápoles ya se puede adquirir una copia de 'Gomorra', eso sí, sin subtítulos en italiano, recordemos que en la película se habla en casertano, dialecto de un pueblo del norte de la Campania.

abre [+...]

jueves, mayo 21, 2009

Charles Bukowski


¿ bebe ?

deshecho, anclado he sacado de nuevo
la vieja libreta amarilla
escribo desde la cama
como hice el año
pasado.

Iré al médico
El lunes.

<<>>

¿bebe?, me preguntará
¿hace los ejercicios,
toma las vitaminas?

Creo que simplemente estoy enfermo
De la vida, siempre los mismos
Factores fluctuantes
Rancios.

Incluso en el hipódromo
Veo correr a los caballos
Y me parece
Que no tiene sentido.

Me voy enseguida después de apostar
A las carreras que quedan.

¿se marcha?, me pregunta el
empleado.

Si, está aburrido,
Le contesto.

<<>>,me dice,
imagínese

así que aquí estoy
apoyado de nuevo en
las almohadas

nada más que un viejo
nada más que un viejo escritor
con una libreta
amarilla.

Algo se
Acerca por el
Suelo
Hacia
Mí.

¡ah!, no es más que
mi gato

por esta vez.


Como ser un gran escritor

tienes que follarte a muchas mujeres
bellas mujeres
y escribir unos pocos poemas de amor decentes

y no te preocupes por la edad
y/o los nuevos talentos.

sólo toma más cerveza más y más cerveza.

Ve al hipódromo por lo menos una vez
a la semana

y gana
si es posible.

aprender a ganar es difícil,
cualquier idiota puede ser un buen perdedor.

y no olvides tu Brahms,
tu Bach y tu
cerveza.

no te exijas.
dormí hasta el mediodía.

evita las tarjetas de crédito
o pagar cualquier cosa en término.

acuérdate de que no hay un pedazo de culo
en este mundo que valga más de 50 dólares
(en 1977).

y si tienes capacidad de amar
ámate a ti mismo primero
pero siempre sé consciente de la posibilidad de
la total derrota
ya sea por buenas o malas razones.

un sabor temprano de la muerte no es necesariamente
una mala cosa.

quédate afuera de las iglesias y los bares y los museos
y como las araña sé
paciente,
el tiempo es la cruz de todos.
más
el exilio
la derrota
la traición

toda esa basura.

quédate con la cerveza

la cerveza es continua sangre.

una amante continua.
agarra una buena máquina de escribir
y mientras los pasos van y vienen
más allá de tu ventana

dale duro a esa cosa
dale duro.

haz de eso una pelea de peso pesado.

haz como el toro en la primer embestida.

y recuerda a los perros viejos,
que pelearon tan bien:
Hemingway, Celine, Dostoievsky, Hamsun.

si crees que no se volvieron locos en habitaciones minúsculas
como te está pasando a ti ahora,
sin mujeres
sin comida
sin esperanza...

entonces no estás listo

toma más cerveza.
hay tiempo.
y si no hay
está bien
igual.


P.D: Que arte!!

abre [+...]

lunes, junio 09, 2008

CHARLES DICKENS

Oliver Twist es una de las novelas más célebres de la literatura universal. El personaje creado por Charles Dickens entre 1837 y 1839 ha gozado de una fama sin precedentes. Es, sin lugar a dudas, la novela más conocida del escritor inglés.
En ella Dickens nos ofrece un cuadro de la sociedad inglesa de la época victoriana. Y para ello divide la acción de la trama en dos escenarios claramente diferenciados: el campo y la ciudad.

Canción de Navidad o Cuento de Navidad (A Christmas Carol en el original inglés) es una novela corta de carácter realista-gótica, escrita por Dickens en 1843. En ella se habla del relato de cómo una persona mala y huraña puede cambiar su actitud mediante la navidad.

Tal día como hoy en el año 1870 murió Charles John Huffan Dickens, famoso novelista inglés, uno de los más conocidos de la literatura universal, y el principal de la era victoriana.
Supo manejar con maestría el género narrativo, con humor e ironía, y una aguda y álgida crítica social. En su obra destacan las descripciones de gentes y lugares, tanto reales como imaginarios. Utilizó en ocasiones el pseudónimo Boz.
Dos de las obras más afamadas y que he leído son: Oliver Twist y Canción de Navidad, las dos obras recrean muy bien el ambiente y las miserias de la época victoriana en Londres.




abre [+...]

martes, mayo 27, 2008

Oscar Wilde

Oscar Fingal O'Flahertie Wills Wilde (Dublín, 16 de octubre de 1854París, 30 de noviembre de 1900) fue un escritor, poeta y dramaturgo irlandés.
Wilde está considerado como uno de los dramaturgos más destacados del Londres victoriano tardío; además, fue una celebridad de la época debido a su puntilloso y gran ingenio.
Su reputación se vio arruinada tal día como hoy en el año 1895 tras ser condenado a dos años de trabajos forzados en un famoso juicio en el que fue acusado de indecencia grave por una comisión inquisitoria de actos homosexuales.

Frases del tio Oscar:

-A veces podemos pasarnos años sin vivir en absoluto, y de pronto toda nuestra vida se concentra en un solo instante.

-No voy a dejar de hablarle sólo porque no me esté escuchando. Me gusta escucharme a mí mismo. Es uno de mis mayores placeres. A menudo mantengo largas conversaciones conmigo mismo, y soy tan inteligente que a veces no entiendo ni una palabra de lo que digo.

-Uno debería estar siempre enamorado. Por eso jamás deberíamos casarnos.

Conmulgo mucho muchísimo con el pensamiento de este hombre, malogrado por la ideas homófobas de la época, en fin siempre nos quedará su obra.
Recomendables 100 por 100: El retrato de Dorian Gray, El fantasma de Canterville, entre otras.

abre [+...]